HUERTOS URBANOS
Y PERI URBANOS
PASOS PARA INSTALAR
UN HUERTO URBANO
Paso 1: Ubicación del huerto
Mínimo 6 a 8 horas de luz solar por día
Acceso al agua
Protección al huerto contra intrusos
Paso 2:Preparar el terreno y diseñar el huerto
- Remover los primeros 20 centímetros
- Abonar el terreno con:
- Abono animal (nutrientes)
- Abono vegetal (mejora estructura y retención humedad)
- Nivelar el terreno
- Dividir el huerto en camas y caminos
3. Plan de manejo Cultivo
- Cuaderno para anotar fechas de siembra
- Tomar en cuenta rotación de cultivos
- Asociar plantas aromáticas y flores
Paso 4: Siembra
}Sembrar cuando el sol
no esta muy fuerte (antes de las 9:00)
}Profundidad de
siembra 3-5 veces su tamaño de la semilla
}Respetar distancia de
siembra
}Usar almacigo para
algunos
cultivos (mejores condiciones)
Formas
de siembra:
}Por golpes (2
semillas cada x cm)
}Chorro continuo (en
una línea)
}Al voleo (esparciendo
la semilla)
}•Pie cuadrado de 1,20
x 1,20 x 0,30
•16
cultivos diferentes (cada cuadro de 0,30x0,30 con un cultivo distinto)Para ver
si fuera posible de iniciar un huerto del pie cuadrado con solo 15cm de
profundidad para seguir aumentando compost a medida que uno va produciendo
compost para su huerto del pie cuadrado. Instalar un huerto con solo 15cm de
profundidad tiene un costo de sustrato mucho más bajo (la mitad) que el huerto
con una profundidad de 30cm
MESCLA DE LOS ABONOS Y
LA TIERRA
Abonos o fertilizantes orgánicos
Compost
compos
|
Compost: compost es un abono orgánico de material descompuesto de forma aeróbica
Para realizar compostaje se usan diferentes materiales de origen animal y vegetal, están descompuestas por la acción de los microorganismos benéficos para el suelo (hongos, bacteria etc.)
Elementos claves compostaje
Elementos claves:-aire (proceso aeróbico)-humedad-materia verde (fresco) N-materia leñoso/café (seco) C -calor -aceleradores
Dimensión compostera: mínimo superficie/máximo volumen
La compostera con huecos para aeración
Material seco para la aeración (grueso)
Material fresco (picado)
Estiércol animal (acelerador microorganismos)
Repetir ciclo
Material fresco (picado)
Material seco
Estiércol
Problema -Causa -Solución
Paso 5: Riego
- Horarios de riego hasta las 9:00 y a partir de las 16:30
- Diariamente hasta que salga, después día por medio
- Siempre usar regadera
- Si usas macetas no te olvides los huecos para el drenaje
Prueba de humedad:
Apretar un poco de suelo
- Si esta pegajoso esta demasiado húmedo
- Si se deshace rápido esta seco
- Si puedes formar una bolita esta bien
Paso 6: Laboresculturales
- Riego
- Deshierbe (competencia por agua, luz y nutrientes)
- Raleo (sacar las mas débiles)
- Aporcar (ayuda al crecimiento y aeración)
- Escardar (aflojar para aeración y facilitar que entra el agua)
- Control de plagas
Paso 7: Control de plagas y enfermedades
- Una plaga es todo ser vivo que causa fuerte daño a los cultivos
- Para evitar plagas y enfermedades necesitas brindar el mejor manejo posible
- Una planta sana no se enferme fácilmente
- Sacar a mano plantas enfermas y hojas dañadas
- Enfermedades salpican del suelo regar con cuidado
- Fumigar con productos naturales con olores fuertes
FUNGICIDA A PARTIR DE
AZUFRE
Caldo Sulfocálcico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXwcuniQh9Ua3w8MF5NP9c9v2t4laaD_1bUnHSU8AacmVdHp4LudZAtOkgZQ-VQtRc6pLGH2xEEM4YmK8lhfTiflM8rEW3jrdNjbeAngdUbK2i5NyqfB4ZksSbEDooQ0sV9eUw3MvlOfPH/s200/Imagen12.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyn5mbJFB_BtIhUpH-Ln_xQH2s4kRnVT0CEspTNQNY4NwrAyw6SIHDXcXs00yQD5iwvSS4qATpdU27qczbluq89fak4NU0Bg_evGi3BQ0X8efAkc_DF-H0n1wsrlNnkm-IT8Cf910yxQNw/s640/Imagen7.png)
FUNGICIDA A BASE DE SULFATO DE COBRE
Caldo Bórdeles al 1 %
Durante varios siglos
muchas sales de cobre han sido empleadas para controlar
numerosas
enfermedades producidas por hongos y que ocasionan daños en los cultivos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-NhvsCG3h5marGm-YAHnHSjs2W0RySRAJgUnojWEgLj08Hw1JXlQLyBdHOxm7NeNaxm3jB5trr38tOzEY3RPPqAZpvCrO6mobDBa_hLyE7at0Fh0TQtv6tEP0-ecuh3mowwVoSWJpsRN-/s200/Imagen14.jpg)
Paso 8: Cosecha
- Cultivos de frutos se cosechan cuando hayan madurado
- Cultivos de hoja se cosechan con cuchillo, algunos rebroten
- Cultivos de raíz se cosechan con azadón con mucho cuidado
- Uso de canastas y herramientas apropiadas
- Para guardar mas tiempo es importante no dañar la cosecha